ID: C2015-244
Hospital: Hospital Politécnico y Universitario La Fe
Ciudad: Valencia
Nº: 244
Aut@r o Autores: Ochoa Y, Collado J, Jarre A, Delgado J, Pérez A, Rudenko P
Presentación
Varón de 10 años con dolor torácico de 20 días de evolución, febrícula en la última semana, tos con expectoración, no mejora con tratamiento antibiótico.Presenta episodios eméticos repetitivos desde el nacimiento que han ido disminuyendo.
Discusión
Hallazgos iniciales de las pruebas de imagen y diagnóstico de presunción: Aumento de densidad en lóbulo inferior izquierdo, neumonía basal izquierda con derrame pleural, burbujas aéreas en el seno costofrénico izquierdo que sugieren empiema como complicación. El paciente es remitido a nuestro centro para la realización de toracentesis guiada por ecografía. Relectura del caso: Se revisa la radiografía inicial y se realiza ecografía toraco-abdominal en la que parte de intestino delgado, colon izquierdo y riñón izquierdo se encuentran en situación intratorácica, el diafragma izquierdo no se visualiza, estómago y bazo intrabdominales. Se diagnostica de hernia diafragmática izquierda. En el TC prequirúrgico se identifica el defecto diafragmático posterolateral izquierdo de aproximademente 4 cm, herniación de intestino delgado, colon izquierdo, riñón suprarrenal izquierda, cuerpo-cola de páncreas y grasa mesentérica. El bazo se localiza intrabdominal aunque malrotado en su eje axial. -Hernia diafragmática congénita posterior (de Bochdalek) de presentación tardía. Reflexión docente: La hernia de Bochdalek se produce por un defecto del cierre del conducto pleuroperitoneal durante el desarrollo embriológico del diafragma. Se manifiesta frecuentemente como una insuficiencia respiratoria constituyendo una urgencia neonatal (1,2). La presentación tardía es excepcional (15% aproximadamente), es de difícil diagnóstico, predominan los de síntomas digestivos y aunque suele tener mejor pronóstico, requiere tratamiento para alivio de la sintomatología y prevención de complicaciones (1,2).
Conclusión
La presentación tardía de las hernias diafragmáticas congénitas es inusual y suelen representar mayor dificultad en el diagnóstico.
Bibliografía
1. Jin DK, Hee C. Late-Presenting Congenital Diaphragmatic Hernia in Children: The Experience of Single Institution in Korea. Yonsei Med J. 2013;54(5):1143-1148. 2. Chang SW, Lee HC, Yeung CY, Chan WT, Hsu CH, Kao HA, et al. A twenty-year review of early and late-presenting congenital Bochdalek diaphragmatic hernia: are they different clinical spectra? Pediatr Neonatol. 2010 Feb;51(1):26-30.
