ID: C2017-565
Hospital: H.U. Son Espases
Ciudad: Palma de Mallorca
Nº: 565
Aut@r o Autores: Daniel Alfonso Torres Gamboa
Margarita Palmer, Reda Britel, Ines Sanches
Presentación
Paciente de 41 años con IRC terminal, en diálisis peritoneal ambulatoria con cuadros recurrentes de dolor abdominal agudo, que acude por cuadro de 24 horas de nauseas, vómitos y dolor abdominal. A la exploración física se encuentra efecto masa doloroso en epigastrio e hipocondrio derecho.
Discusión
Enfermedad poco frecuente que debe ser considerada en pacientes en diálisis peritoneal con cuadros obstructivos. La clínica suele ser muchas veces inespecífica, por ello, las técnicas de imagen tienen un rol importante. El TC es la técnica de imagen de elección en el que se observa una dilatación de asas de intestino delgado rodeadas de una delgada membrana fibrosa (la capsula) como hallazgo principal, que fue el hallazgo principal de nuestro caso.
Conclusión
La PEE es una complicación infrecuente pero grave de la diálisis peritoneal con una mortalidad del 50%, que actualmente no están claras las causas de la misma, siendo el tiempo de exposición a las soluciones de DP el factor de riesgo principal. El diagnóstico se basa principalmente en la clínica junto a hallazgos radiológicos compatibles, siendo el TC la mejor técnica de imagen.

a) TC axial: Asas intestinales contenidas en la capsula peritoneal con edema e ingurgitación vascular del meso correspondiente. b) TC axial: Asas intestinales dilatadas dentro de la capsula peritoneal a diferencia del contralateral, que están colapsadas. c) TC coronal: Disposición anómala del meso con respecto a las asas intestinales en relación con obstrucción en asa cerrada (indicado por las flechas)