ID: C2017-407
Hospital: Hospital Universitario de Canarias
Ciudad: San Cristóbal de la Laguna
Nº: 407
Aut@r o Autores: Melanie Moana Sanchez
Xiomara Plasencia Cruz, Raquel Pérez Pérez, Marta Elena Gómez Gil, Sergio Pititi Reyes
Presentación
Se realiza ecografía y TC de abdomen y pelvis de urgencia observando apéndice cecal paredes engrosadas, diámetro aumentad de hasta 20 mm en base, dónde se visualiza imagen quística que se introduce levemente hacia el ciego altamente sugestivo de mucocele. Hallazgos sugestivos de proceso neoformativo apendicular, como primera posibilidad neoplasia mucinosa apendicular. Se interviene de hemicolectomía derecha con resección de íleon terminal. La anatomía confirma el diagnóstico de presunción: neoplasia mucinoso apendicular de potencial maligno incierto.
Discusión
El mucocele es una patología poco frecuente que puede ser asintomática o presentarse como apendicopatía aguda. Hace referencia a una dilatación de la luz apendicular, con o sin obstrucción, secundario a un acúmulo anormal de mucina, que puede estar provocado por patología benigna o maligna. Tiene una prevalencia de 0,2-0,4% de las apendicectomías, siendo el cistoadenoma mucinoso el más frecuente (50%). En la variante maligna, como es nuestro caso, puede presentar invasión de la pared apendicular y diseminarse en forma de implantes peritoneales hipodensos dispersos junto a ascitis loculada recibiendo el nombre de pseudomixoma peritoneal.
Conclusión
El mucocele apendicular es una patología poco frecuente que puede estar en relación con proceso maligno por lo que el radiólogo debe tenerla en cuenta dentro de la patología de la fosa ilíaca derecha.
Bibliografía
Rutledge RH,Alexander JW. Primary appendiceal malignancies: Rare but important. Surgery, 111 (1992), pp. 244-50 Hernández CA,Ruiz ME,Urdaneta MT. Seudomixoma peritoneal asociado a cistoadenocarcinoma mucinoso del apéndice.GEN, 48 (1994), pp. 157-62 Lakatos, et al. Mucocele of the appendix: an inusual cause of lower abdominal pain in a patient with ulcerative colitis. A case report and review of literature. World J Gastroenterol 2005, 11: 457-9. Andrade CF, Santo PRQE, Pantaroto M, Spadella CT. Cistoadenoma mucinoso do apéndice: Relato de caso. Acta Cir Bras 2001, 16.

A la izquierda , ecografia en la que se observa apéndice con aumento de su diámetro y de paredes engrosadas. A la derecha, TCMD , reconstrucción sagital en la que se visualiza imagen quistica apendicular que se introduce en ciego, sugestivo de mucocele.