ID: C2017-469
Hospital: Hospital Universitario de Mostoles
Ciudad: Mostoles
Nº: 469
Aut@r o Autores: Paloma Arias Baldó
Aranzazu Gutierrez Pantoja,Jose fernando antezana tapia,Marta babarro peleteiro,Jose antonio Feria, Clara fernandez romero
Presentación
Varón de 43 años que llega a Urgencias por dolor abdominal en flanco-fosa iliaca izquierda de inicio brusco y 4horas de evolución, acompañado de sensación distérmica. En la exploración física objetivan un abdomen blando y depresible, con dolor en flanc-fosa iliaca izquierda y defensa muscular voluntaria. En la analítica destaca la presencia de leucocitosis (19.500) con neutrofilia y PCR elevada. La RX simple no presenta hallazgos significativos, con heces y gas en marco cólico y ampolla rectal. Solicitan TC ABDOMINAL.
Discusión
El abdomen agudo que se presenta con dolor focalizado en la fosa iliaca izquierda tiene un diagnóstico diferencial menos amplio que en el lado contralateral, siendo la diverticulitis la patología más frecuente, seguida de la ginecológica (no incluida en este caso),colitis, apendicitis epiploica o el cáncer. En nuestro caso los hallazgos radiológicos nos permiten definir el diagnóstico definitivo, al observar la característica manifestación de esta entidad con importante estratificación de la grasa mesentérica en torno a un segmento intestinal donde se visualizan divertículos.
Conclusión
Los divertículos son herniaciones de la pared intestinal a través de las capas musculares que se dan normalmente en sigma, siendo la localización yeyunal extremadamente rara. Cuando se obstruyen, se inflaman y perforan dando lugar a la entidad conocida como diverticulitis, una patología muy frecuente que siempre debe estar en nuestro diagnóstico diferencial ante un cuadro de abdomen agudo, sin obviar su posible localización atípica.
Bibliografía
1. Alyn Q. Woods, MD, Justin Q. Ly, MD, Aaron Binstock, MD, and Douglas P. Beall, MD "Radiological Case: Jejunal diverticulitis". 2. Libro " Solución de problemas en imagen abdominal" de N. Dalrympl. 3. Benya EC, Ghahremani GG, Brosnan JJ. Diverticulitis of the jejunum: Clinical and radiological features. Gastrointest Radiol. 1991:16:24-28.

TC ABDOMINAL CON CONTRASTE EN FASE PORTAL: Se observa importante estratificación de la grasa mesentérica en flanco- fosa iliaca izquierdos en torno a asas de yeyuno que presentan divertículos en su pared, con burbujas aéreas extraluminales que sugieren microperforación, y algunas adenopatías locorregionales. Compatible con diverticulitis aguda. Imagen de tránsito intestinal con bario realizado al alta donde se confirma la presencia de divertículos yeyunales, el mayor de 3 cm.