ID: C2017-378
Hospital: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
Ciudad: Murcia
Nº: 378
Aut@r o Autores: Elena López Banet
Juan Francisco Martínez Martínez, Andrés Francisco Jiménez Sánchez, Yésica Martínez Paredes, Diego Páez Granda, María José Martínez Cutillas
Presentación
Mujer de 46 años sin antecedentes de interés salvo consumo de anticonceptivos orales. Acudió a urgencias con cefalea, vómitos y lenguaje incoherente, sin fiebre ni clínica infecciosa. En la exploración neurológica no obedecía órdenes ni nominaba. Se le realizó tomografía computarizada (TC) de cráneo simple en la que se evidenció extenso hematoma agudo córtico-subcortical en lóbulo temporal izquierdo así como HSA en surcos de la convexidad. Asociaba extenso edema periférico, herniación subfalcina de 3mm y leve herniación uncal. Además, llamaba la atención la hiperatenuación del seno transverso-sigmoideo homolateral. Con la sospecha de patología venosa se completó el estudio con TC de venas cerebrales en la que se identificó la ausencia de repleción de contraste del seno compatible con trombosis.
Conclusión
La familiarización del radiólogo de urgencias con el espectro de hallazgos de imagen de la trombosis venosa es crucial para evitar retrasos diagnósticos y actitudes terapéuticas contraindicadas.
Bibliografía
1. Leach JL et al. (2006). Imaging of Cerebral Venous Thrombosis: Current Techniques, Spectrum of Findings, and diagnostic Pitfalls. Radiographics, 26:S19-S43. 2. Poon CS et al (2007). Radiologic Diagnosis of Cerebral Venous Thrombosis: Pictorial Review. AJR, 189:S64-S75. 3. Rodallec MH et al (2006). Cerebral venous thrombosis and multidetector CT angiography: tips and tricks. Radiographics, 26:S5-S18.

Imágenes axiales de TC simple (a, b) y con contraste con reconstrucción MIP en fase venosa (c) en las que se visualiza hematoma córtico-subcortical temporal izquierdo con extenso edema periférico que condiciona efecto de masa sobre tronco encefálico, así como hiperatenuación del seno transverso homolateral (flecha en b). En el estudio con contraste se aprecia ausencia de repleción del seno compatible con trombosis (flecha en c).