ID: C2017-436
Hospital: Hospital Universitario la Paz.
Ciudad: Madrid.
Nº: 436
Aut@r o Autores: Carlos Vilches Catalán
Joaquín Morán Marsili, Guadalupe Buitrago Weilland, Áurea Diez Tascón, MJ Simón Merlo, Milagros Martí de Gracia.
Presentación
Varón de 63 años que sufre accidente de tráfico siendo ocupante del asiento trasero, ha salido despedido del vehículo unos 10 m. A su llegada se encuentra hemodinámicamente estable y refiere dolor en hemitórax y hemiabdomen izquierdo. Durante la valoración presenta deterioro del nivel de conciencia y desaturación. Se procede a la IOT y punción del 2° espacio intercostal por sospecha de neumotórax y se traslada al TC de la urgencia donde se realiza protocolo de politraumatismo grave.
Discusión
La rotura traumática del diafragma es una lesión infrecuente que ocurre como consecuencia de traumatismos cerrados y penetrantes del abdomen o del tórax. Su diagnóstico precoz continúa siendo un desafío y se asocia con una elevada morbimortalidad. El diagnóstico preoperatorio es difícil y sólo un alto nivel de sospecha, un examen minucioso de las técnicas de imagen y la intervención quirúrgica inmediata son determinantes para el éxito en el tratamiento de estos pacientes. La TC helicoidal presenta una alta sensibilidad y especificidad en el diagnóstico de las lesiones del diafragma. La sensibilidad es mayor para las roturas del lado izquierdo que para las del derecho y aumenta por encima del 92% con las reconstrucciones sagitales y coronales.
Conclusión
La rotura traumática del diafragma es a menudo una lesión asociada que agrava el pronóstico de los pacientes politraumatizados y que con frecuencia pasa inadvertida en los servicios de urgencias. Un alto nivel de sospecha y la posibilidad de realizar reconstrucciones multiplanares aumenta la sensibilidad de su diagnóstico el cual es imprescindible pues cambia el manejo terapéutico al ser siempre indicación quirúrgica.
Bibliografía
-Iochum S, Ludig T, Walter F, Sebbag H, Grosdidier G, Blum AG. Imaging of diaphragmatic injury: a diagnostic Challenge? Radiographics. 2002,22:S103-18. -Guth AA, Pachter HT, Kim U. Pitfalls in the diagnosis of blunt diaphragmatic injury. Am J Surg. 1995,1

A) Tomografía computarizada torácica (corte axial): herniación de estómago (E) y bazo (B) en el hemitórax izquierdo. B) y C) Se realizan reconstrucciones multiplanares donde se observa hemoneumotorax completos bilaterales con presencia de contusiones pulmonares en ambos hemicampos y disrupción de hemidiafragama izquierdo (*) con ascenso de cavidad gástrica y bazo a hemitórax ipsilateral, compatible con hernia diafragmática traumática.