ID: C2017-107
Hospital: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
Ciudad: Madrid
Nº: 107
Aut@r o Autores: IRENE MIGUELSANZ MARTINEZ
Moran, JP; Bello, M; Nogueras, M.Diez Tascón A, Martí de Gracia M
Presentación
Varón de 51 años que acude a Urgencias con dolor torácico e hipertensión arterial resistente. Ante sospecha de síndrome aórtico agudo se realiza angio-TC aórtico, donde se observa un halo semilunar hiperdenso abarcando la práctica circunferencia aortica, desde el cayado distal a la subclavia izquierda hasta la bifurcación iliaca y progresando a iliaca común e iliaca externa derechas, con aproximadamente 11 mm de espesor máximo. Tras administración de CIV persiste un halo hipodenso respecto a la luz. Asocia una colección de contraste craneal al cayado, con un cuello de 3 mm conectando con la luz de aorta descendente proximal.
Discusión
Los hallazgos indican que se trata de un hematoma intramural (HI) aórtico asociado a “pool” de sangre intramural.El HI consiste en una hemorragia contenida en la capa media por rotura de los vasa-vasorum. Puede evolucionar hacia curación, úlcera, disección, rotura o pseudoaneurisma. El hallazgo típico es una semiluna parietal hiperdensa que no realza con contraste .Recientes estudios plantean la existencia de desgarros microscópicos de la íntima con entrada de sangre en la capa media, encuadrándose en forma atípica de disección. El ”pool” de sangre intramural, a diferencia de la úlcera, muestra una colección con cuello inferior a 3 mm o inexistente. Suelen formarse en aorta descendente de pacientes menores de 70 años con espesor de HI mayor de11mm. El síndrome aórtico agudo engloba otras dos entidades: -úlcera ateroesclerótica penetrante: área focal de irregularidad parietal con una semiluna hiperdensa por encima /debajo de la lesión (HI), que con CIV muestra solución de continuidad y extravasado. -Disección aortica: desgarro de la íntima, mostrando desplazamiento del calcio intimal hacia la luz aortica y en fase arterial dos luces separadas por un ”flap” espiroideo.
Conclusión
La figura del hematoma intramural es controvertida como entidad aislada, presentándose en muchos casos asociado o como estadio evolutivo de la disección aórtica, úlcera penetrante o rotura aneurismática. Independientemente, siempre traduce la presencia de patología aortica aguda.
Bibliografía
Intramural Blood Pools Accompanying Aortic Intramural Hematoma: CT appearance and natural course. Ming et al, Radiology vol 258-3 2011. Chiu KWH, Lakshminarayan R, Ettles DF. Acute aortic syndrome: CT findings. Clin Radiol. 2013; 68:741-748. Castañer E, Andreu M, Gallardo X, Mata JM, Cabezuelo MA, Pallardó Y. CT in Nontraumatic Acute Thoracic Aortic Disease: Typical and Atypical Features and Complications. RadioGraphics. 2003; 23:S93-S110.

Se realiza angio-TC aórtico donde se observa : (1):Halo semilunar hiperdenso (flecha) abarcando la circunferencia aortica en estudio basal ,desde cayado distal a subclavia izquierda hasta la bifurcación iliaca, de aproximadamente 11 mm de espesor máximo. (2): Tras la administración de contraste persiste un halo hipodenso respecto a la luz. (3): Reconstrucción sagital mostrando una colección de contraste craneal al cayado, con un cuello de 3 mm conectando con la luz de aorta descendente .