ID: C2017-791
Hospital: Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Ciudad: Albacete
Nº: 791
Aut@r o Autores: Patricia Camino Marco
Alberto Ibáñez Ibáñez, MªNieves Loeches Prado, Miguel Villar García, Cecilia Parrondo Muiños, Enrique Marcos Naranjo
Presentación
Mujer de 89 años que acude a urgencias por aparición súbita de dolor interescapular y sensación nauseosa. No disnea ni otra clínica. AP: HTA, FA, DM II. A la exploración física destaca regular estado general, TA brazo derecho 160/115 mmHg, brazo izquierdo 169/92 mmHg. ACP: arrítmica, taquicárdica, sin soplos, hipoventilación global. La sospecha es síndrome aórtico agudo, solicitándose Angio-TC urgente. Se realiza protocolo Angio-TC de aorta torácica con dos fases, inicial sin contraste y otra en fase arterial, con hallazgos de: Aorta ascendente y cayado aórtico de aspecto desflecado, con ateromatosis calcificada y múltiples erosiones sugestivas de úlceras penetrantes, así como hematoma intramural asociado, visualizando extravasación de contraste en fase arterial por sangrado activo.
Discusión
Con diagnóstico de úlceras penetrantes ateroscleróticas con hematoma intramural asociado, la paciente fue valorada por Cirugía Cardiovascular decidiéndose tratamiento conservador por su edad y patología concomitante. Los síndromes aórticos agudos son: disección aórtica, hematoma intramural, úlcera penetrante. Cursan con dolor torácico opresivo interescapular siendo una urgencia médico-quirúrgica. El protocolo de imagen recomienda una fase sin contraste previa a fase arterial. Las úlceras penetrantes aórticas son más frecuentes en pacientes pluripatológicos de edad avanzada. Son erosiones de la membrana elástica interna, que asocian la presencia de calcificaciones en la puerta de entrada y formación de imagen en seta por la extravasación de contraste que causa el hematoma asociado. La formación del hematoma puede ser espontánea, resultado de un trauma o úlcera.
Conclusión
Las úlceras penetrantes aórticas forman parte de las entidades agrupadas bajo síndrome aórtico agudo. Son urgencias vitales cuyo protocolo de estudio y hallazgos de imagen debemos conocer.
Bibliografía
- Voitle E, et al. Aortic emergencies-diagnosis and treatment: a pictorial review. Insights Imaging 2015, 6: 17-32 - Maddu KK et al. Nontraumatic Acute Aortic Emergencies: Part I, Acute Aortic Syndrome. AJR 2014, 202: 656-665

Imagen superior izquierda: TC sin contraste: ateromatosis calcificada y hematoma intramural, derrame pleural bilateral. TC+civ: múltiples úlceras penetrantes.