ID: C2017-104
Hospital: Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Ciudad: Granada
Nº: 104
Aut@r o Autores: Pablo Tomás Muñoz
Jade María García Espinosa, Alberto Martínez Martínez, Eduardo Ruíz Carazo
Presentación
Mujer de 43 años, sin antecedentes de interés y de complexión delgada, que acude al servicio de urgencias por cuadro de distensión y dolor intenso en hemiabdomen superior con abundantes vómitos de contenido alimenticio. última deposición dos días antes, de características normales. Pruebas analíticas sin hallazgos de interés. Ante la sospecha de obstrucción intestinal se realiza TC abdominopélvico sin contraste intravenoso por antecedente de probable alergia al contraste yodado. Se evidenció una gran dilatación de la cámara gástrica con abundante contenido líquido en su interior, así como del marco duodenal hasta la tercera porción donde se identificó en línea media un punto abrupto de cambio de calibre. Distal a este, el resto de asas intestinales se encontraban colapsadas. El punto de cambio de calibre se encontraba justo bajo el ángulo entre la aorta y la arteria mesentérica superior (AMS) que se encontraba anormalmente reducido (8°). La distancia entre la aorta y la AMS era tan solo de 3,5mm. El cuadro se resolvió con la colocación de una sonda nasogástrica.
Discusión
El diagnóstico final fue de obstrucción intestinal alta por síndrome de Wilkie o de la arteria mesentérica superior. Este síndrome se caracteriza por una reducción anómala del ángulo o pinza aortomesentérica (normal entre 28 y 65°) habitualmente atribuida a la pérdida de almohadilla grasa retroperitoneal en estados de caquexia tumoral, anorexia nerviosa, malnutrición, malabsorción, etc. Este hecho implica una compresión extrínseca del duodeno en su tercera porción. Idealmente, el estudio debe incluir una serie angiográfica para mejor definición del ángulo aortomesentérico.
Conclusión
La complexión física y el nivel de la obstrucción nos pueden orientar eficazmente a la causa obstructiva.
Bibliografía
- Lamba R, Tanner D, Sekhon S, McGahan J, Corwin M, Lall C. Multidetector CT of Vascular Compression Syndromes in the Abdomen and Pelvis. Radiographics 2014, 34(1): 93 - Unal B, Aktas A, Kemal G, et al. Superior mesenteric artery syndrome: CT and ultrason

Imágenes TC axial, coronal y sagital sin contraste con obstrucción digestiva alta hasta tercera porción duodenal. El ángulo y la distancia aortomesentéricas se encuentran anormalmente reducidas.