ID: C2017-395
Hospital: Hospital Universitario Ramón y Cajal
Ciudad: Madrid
Nº: 395
Aut@r o Autores: Ángeles Silva Rodríguez
B. Alba Pérez, JM. Blanc Molina, A. Esteban Peris, MC. González Gordaliza
Presentación
Paciente de 61 años, mareo tipo inestabilidad-desfallecimiento, sin pérdida de conocimiento. Disnea brusca, palpitaciones y cortejo vegetativo. Se encuentra taquipnéica, taquicárdica y con mala saturación. Se realiza AngioTC de arterias pulmonares: -Trombosis (parcial) de vena subclacia izquierda que avanza por tronco venoso innominado y que desciende por la cava superior y aurícula derecha (introduciéndose parcialmente a través de la vena cava inferior). -Tromboembolismo bilateral en arterias pulmonares lobares y segmentarias, como dato singular se objetiva obliteración prácticamente completa de la arteria del LID que condiciona una ausencia de llenado-retorno de la vena lobar inferior derecha. -Marcada dilatación de cavidades derechas con rectificación del septo, y llenado de las arterias suprahepaticas declives que indican repercusión hemodinámica
Discusión
Hallazgos compatibles con tromboembolismo pulmonar masivo, secundario a extenso trombo venoso con origen en MSI con presencia de signos de repercusión hemodinámica (fallo cardíaco) y ausencia de retorno venoso en vena lobar inferior derecha.
Conclusión
La obstrucción completa de una arteria lobar condiciona un stop en la circulación pulmonar que se manifiesta como ausencia de llenado de la vena lobar, como dato sobreañadido de repercusión hemodinámica.
Bibliografía
1. Wittram C, Maher MM, Yoo AJ, Kalra MK, Shepard JA, McLoud TC. CT Angiography of pulmonary embolism: Diagnostic criteria and causes of misdiagnosis. Radiographics. 2004, 24: 1219-38. 2. Goldhaber SZ. Pulmonary embolism. Lancet. 2004, 363: 1295-305. 3. Uresandi F, Blanquer J, Conget F, De Gregorio MA, Lobo JL, Otero R, et al. Guidelines for the diagnosis, treatment, and follow-up of pulmonary embolism. Arch Bronconeumol. 2004, 40: 580-94. 116: 84-170.

A. Extensión del trombo venoso. B. Ausencia de llenado-retorno de la vena lobar inferior derecha (flecha). C. 3D coronal. Falta de opacificación de vasculatura basal derecha (flechas) comparativamente con vasos contralaterales. D. Rectificación del septo interventricular(*)