ID: C2017-230
Hospital: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
Ciudad: MADRID
Nº: 230
Aut@r o Autores: CESAR OTERINO SERRANO
CAPARROS CÁNOVAS, SILVIA, VILCHES CATALAN, CARLOS, MORAN MARSILI, JOAQUIN, DIEZ TASCON, AUREA, MARTI DE GRACIA, MILAGROS
Presentación
Varón de 83 años con dolor en hipogastrio y disuria. Ultima micción con presencia de "gotas de color marronáceo". Refiere antecedente de ingesta de marisco. Analítica con reactantes de fase aguda elevados. Se realiza TC abomino-pélvico.
Discusión
La TC muestra dos cuerpos extraños (CE) en pelvis. Uno de ellos está localizado en el interior del sigma, tiene alta atenuación y morfología que en la reconstrucción 3D recuerda a la de una concha. El sigma medio muestra cambios inflamatorios con engrosamiento parietal circunferencial, trabeculación de la grasa mesosigmoidea y adenopatías milimétricas locorregionales de carácter reactivo. No hay signos de obstrucción intestinal ni neumoperitoneo. En el interior de la vejiga se observa aire y un segundo cuerpo extraño que recuerda en morfología y atenuación al primero. Se identifica una fistula colo-vesical (lo que justifica la fecaluria) desde el sigma hasta la pared posterior de la vejiga, con paso de burbujas de aire desde el colon a la vejiga.
Conclusión
La población más afectada por la ingesta involuntaria de CE son los niños y los ancianos. Las dos principales complicaciones son la obstrucción de vía la aérea o digestiva y el daño mecánico de la mucosa de las asas, con riesgo posterior de estenosis, perforación, fistulización e infección. En el caso presentado un paciente anciano ingirió dos CE que por la morfología en TC y el antecedente de ingesta de marisco eran compatibles con conchas. Estos CE se alojaron en sigma provocando un daño mecánico en su pared, con la consiguiente colitis reactiva y finalmente una fístula colo-vesical que permitió el paso a la vejiga de aire y de uno de los cuerpos extraños. El paciente fue sometido a una resección de sigma y sutura vesical. La cirugía confirmó los hallazgos.
Bibliografía
Germán Errázuriz F. Ingestión de cuerpos extraños: Protocolo de estudio y tratamiento. Revista Médica Clínica Las Condes. 2009, 60(6) 883 - 891 Tomasz Golabek, Anna Szymanska, Tomasz Szopinski, Jakub Bukowczan, Mariusz Furmanek, Jan Powroznik, and Piotr Chlosta. Enterovesical Fistulae: Aetiology, Imaging, and Management. Gastroenterology Research and Practice Volume 2013 (2013), Article ID 617967, 8 pages Nam C. Yu,MD, Steven Raman, MD, Monica Patel, MD, and Zoran Barbaric, MD. Fistulas of the Genitourinary Tract: A Radiologic Review. Radiographics - September 2004, Volume 24, Issue 5

Se muestran dos cuerpos extraños en pelvis (flechas azules en las imágenes 1, 2), uno en el interior del sigma (flecha azul en imagen 3) y otro en el interior de la vejiga. Cambios inflamatorios en sigma (imagen 3). Aire en vejiga y fistula colovesical (doble contorno amarillo en imagen 4).