ID: C2017-494
Hospital: Hospital universitari Sagrat Cor
Ciudad: Barcelona
Nº: 494
Aut@r o Autores: Elena Serrano Alcalá
Silvia Llaverias, Iacopo Ciampa, Vicente Querol, Ángel Marín, Ana García
Discusión
La obstrucción intestinal es una urgencia frecuente en nuestro medio. El íleo biliar es una causa poco común de oclusión intestinal, aunque puede alcanzar hasta el 25% de las obstrucciones no estranguladas, en mayores de 65 años. Aparece en pacientes con antecedentes de colecistitis crónica o como complicación tardía de una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Se define como una obstrucción mecánica secundaria al impacto de litiasis en la luz intestinal debido a una fístula bilioentérica, siendo la más frecuente la colecistoduodenal y la localización más común de la obstrucción, el íleon terminal y la válvula ileocecal. Los síntomas son inespecíficos (dolor abdominal, vómitos, distensión abdominal) y el retraso diagnóstico es lo habitual, de ahí su alta tasa de morbimortalidad. Por radiografía y TC se puede observar la triada de Rigler: dilatación del intestino delgado, aerobilia y cálculo biliar ectópico. El TC además puede apreciar el nivel de impactación, la fístula y las posibles complicaciones.
Conclusión
Hay que sospechar íleo biliar en pacientes ancianos con clínica de oclusión intestinal y antecedentes de colelitiasis. La radiografía de abdomen es la primera prueba a realizar, aunque es poco frecuente observar la triada de Rigler. El TC mejora la precisión diagnóstica, permitiendo identificar y localizar la litiasis.
Bibliografía
-Lassandro F, Romano S, Ragozzino A et-al. Role of helical CT in diagnosis of gallstone ileus and related conditions. AJR Am J Roentgenol. 2005,185 (5): 1159-65. -Yu CY, Lin CC, Shyu RY et-al. Value of CT in the diagnosis and management of gallstone ileus

A. Radiografía de abdomen en decúbito supino, se evidencia dilatación de asas intestinales, calcificación anular en flanco derecho (flecha) y probable aerobilia (flecha). B- C. Corte coronal (B) y axial (C) de TC abdominal con contraste, se observa dilatación de asas de intestino delgado y coincidiendo con el punto de cambio de calibre, imagen hiperdensa con calcificaciones anulares.. D. Corte axial de TC abominal con contraste que muestra aerobilia. Triada de Rigler: Dilatación de asas intestinales + aerobilia + litiasis ectópica.