ID: C2017-648
Hospital: Centro de Diagnóstico
Ciudad: Granada
Nº: 648
Aut@r o Autores: Patricia Virginia García Pérez
Sandra Duque fernández de Vega, Daniel Eiroa Gutierrez
Presentación
Paciente mujer de 36 años que acude al servicio de urgencias por dolor abdominal difuso. Antecedentes de intervención por mola. Se realiza analítica urgente y se solicita TC abdominal. En el TC abdominopélvico con contraste intravenoso en fase portal se aprecia la invaginación de un asa de intestino delgado bajo la pared abdominal a nivel umbilical sin obstrucción proximal. Los hallazgos de esta entidad en la TC es patognomónica: típica imagen en "diana" en los cortes transversales y de "salchicha o pseudo riñón" en los cortes longitudinales.
Discusión
La invaginación intestinal es frecuente en el niño, mientras que en el adulto es una enfermedad rara y de etiología generalmente secundaria (patología demostrable en el 70-90% casos). El uso creciente del TC ha aumentado la detección de la invaginación intestinal , sobre todo la transitoria. Se pueden clasificar según localización ( entero-entérica, ileo-cólica, colo-cólica o más frecuente en intestino delgado) o etiología ( neoplásica, no neoplásica o 70-90% secundarias). Puede haber o no punto guía ( lesión subyacente como pólipos, lipomas...). Sin punto guía suelen ser hallazgos casuales, imagen en "diana" y transitoria . Con punto guía prevalece edema parietal, dilatación de asas y habitualmente necesita tratamiento quirúrgico. Existen criterios para diferenciar invaginaciones transitorias de las secundarias. Hallazgos a favor de transitoriedad incluyen: -afectación segmento corto(<3,5 cm) -pequeño calibre ( <3,5 cm) -no punto guía ni dilatación de asas -localización intestino delgado -antecedentes de EII, trastornos de motilidad, adherencias postquirúrgicas...
Conclusión
La invaginación intestinal sin causa puede manifestarse como dolor abdominal vago, sin embargo la mayoría se descubren incidentalmente. Cuando son transitorias no se objetiva punto guía y por general aparecen como masa en forma de diana o salchicha (axial vs longitudinal) con curso evolutivo transitorio.
Bibliografía
-Intestinal intussusception: a diagnostic dilemma in adults. Two case reports and literature review.Cir Cir. 2014 Jul-Aug,82(4):436-41. -Adult bowel intussusception: presentation, location, etiology, diagnosis and treatment.G Chir. 2013 Sep-Oct,34(9-10):2

Imágenes coronal y axial TC donde se aprecia el asa de delgado invaginada con imágen típica de "salchicha o pseudo riñón"