ID: C2017-019
Hospital: Hospital La Fe
Ciudad: Valencia
Nº: 19
Aut@r o Autores: Nicolás Albertz Arévalo
Juan José Delgado Moraleda, Sara Brugger Frigols, Rosa María Piqueras Olmeda
Presentación
Mujer de 62 años con antecedentes de obesidad mórbida y hernia epigástrica operada. Consulta en urgencias por dolor abdominal brusco en flanco izquierdo, náuseas y vómitos. Al examen físico destaca un abdomen globuloso, blando y depresible. Se palpa tumoración de gran tamaño en flanco izquierdo, indurada, dolorosa, no reductible, sugestiva de hernia incarcerada.
Discusión
Dentro del dolor abdominal agudo y de cuadros suboclusivos no debemos olvidar la patología herniaria como una de sus principales causas. Si bien las hernias de Spiegel son poco frecuentes, debemos conocer su mecanismo de producción y características para realizar un diagnóstico oportuno y preciso. Estas se producen por una debilidad localizada en la línea semilunar, entre los músculos oblicuo interno y recto del abdomen. Las asas quedan contenidas por la aponeurosis superficial.
Conclusión
La hernia de Spiegel se produce por un defecto en la unión de los músculos oblicuo interno y recto del abdomen y pueden producir cuadros oclusivos/suboclusivos en caso de manejo inadecuado. Sus mecanismos de producción e imágenes características deben ser conocidas y dominadas por el radiólogo de urgencias.
Bibliografía
1. Polistina FA, Garbo G, Trevisan P, Frego M. Twelve years of experience treating Spigelian hernia. Surgery. 2015 Mar,157(3):547-50. doi: 10.1016/j.surg.2014.09.027. 2. Ruiz de la Hermosa A, Amunategui Prats I, Machado Liendo P, Nevarez Noboa F, Muñoz Calero A. Spigelian hernia. Personal experience and review of the literature. Rev Esp Enferm Dig. 2010 Oct,102(10):583-6.

Herniación de asas de intestino delgado y sigma por línea semilunar izquierda, contenidas por la aponeurosis superficial. Las asas de delgado están rellenas de líquido y dilatadas. Existe edema del meso herniado y pequeña cantidad de líquido en saco herniario, sugestivos de cambios inflamatorios agudos. Las asas de yeyuno, anteriores a la herniación se encuentran dilatadas y rellenas de líquido. El sigma se encuentra colapsado.