ID: C2017-002
Hospital: Hospital Verge de la Cinta de Tortosa
Ciudad: Tortosa
Nº: 2
Aut@r o Autores: ESTHER GARCIA RODRIGUEZ
A. Oliva Marti, M. Herrero Redondo, M. Viveros Castaño, F. García Lorente, M. Cugat Gimeno
Presentación
- Datos clínicos Paciente con estenosis de canal lumbar, al que se realiza intervención quirúrgica consistente en liberación del canal y artrodesis instrumentada L3-L5 sin incidencias intraoperatorias. Horas después de l
Discusión
- Diagnóstico Hematoma retroperitoneal postquirúrgico secundario a lesión de arteria lumbar. - Reflexión docente La lesión iatrogénica de arterias lumbares secundaria a cirugía vertebral es una complicaci&o
Conclusión
Las complicaciones vasculares tras cirugía lumbar son infrecuentes, siendo el hematoma retroperitoneal una complicación rara potencialmente letal, que hay que conocer a pesar de ausencia de incidencias intraoperatorias ni alteraciones tomográficas en el material de fijación lumbar.
Bibliografía
1. Young Min Oh, M.D., Ph.D. Delayed Retroperitoneal Hemorrhage due to Lumbar Artery Pseudoaneurysm after Lumbar Posterolateral Fusion. J Korean Neurosurg Soc. 2013 Oct, 54(4): 344-346. 2. Sandri A, Regis D, Marino MA, Puppini G, Bartolozzi P. Lumbar artery injury following posterior spinal instrumentation for scoliosis. Orthopedics. 2011 Apr 11,34(4): 317. 3. Liu Y. Analysis of vascular injury in lumbar spine surgery. Pak J Med Sci 2012,28(5):791-794

Hematoma retroperitoneal derecho (flechas amarillas huecas) en íntima relación con el espacio paravertebral, con moderado efecto de masa identificando un desplazamiento anterior del riñón ipsilateral. Presencia de dos focos de sangrado activo paravertebral derecho a nivel de L2 (se muestra estudio simple, arterial y portal -flecha azul-) y a nivel de L3 (-flecha azul celeste-).