ID: C2017-060
Hospital: Hospital Clínico Universitario Valladolid
Ciudad: Valladolid
Nº: 60
Aut@r o Autores: Maria Esther Gómez San Martín
Maria Rosa López Pedreira, Maria Pina Pallín, Elena Nuñez Miguel
Presentación
Paciente 85 años hipertensa con dolor abdominal de localización centroabdominal y signos de irritación peritoneal. Sin alteraciones analíticas significativas.
Discusión
Se realiza TC abdominopélvica con contraste iv que muestra un asa de delgado con neumatosis de su pared con neumoperitoneo asociado, en relación a perforación intestinal. Ante estos hallazgos se indica laparotomía urgente, confirmándose que se trata de una diverticulosis de yeyuno masiva perforada con enfisema en borde mesentérico del asa. Se realiza resección intestinal y anastomosis, con buena evolución de la paciente en el postoperatorio. La diverticulosis de intestino delgado es una entidad poco frecuente, en torno al 1-2% en la población general. Suele ser un hallazgo casual en pruebas de imagen realizadas por otro motivo. Generalmente es clínicamente silente aunque puede causar síntomas inespecíficos crónicos, puede presentarse como un cuadro de abdomen agudo en relación a complicaciones asociadas a la diverticulosis como son la diverticulitis, hemorragia, obstrucción intestinal y perforación. A pesar de su rareza, el radiólogo siempre debe tener en cuenta esta patología como posible etiología de abdomen agudo.
Conclusión
La diverticulosis yeyunal es una entidad muy infrecuente que puede ser causa de abdomen agudo en los casos en los que se encuentre complicada. Presenta una elevada tasa de mortalidad, de ahí la importancia de realizar un diagnóstico precoz y conciso.
Bibliografía
-Abdomen agudo secundario a diverticulitis yeyunal perforada. Gastroenterología y Hepatología 2014, 37(8): 467-8. -CT features of jejunal pathology. Clin Radiol 2007, 62: 1154-62. -Acquired jejunoileal diverticulosis and its complications: a

TC abdomen con contraste iv: neumoperitoneo(A) y asa de yeyuno con neumatosis de pared (B,C).