ID: C2017-023
Hospital: Complejo Hospitalario de Jaén
Ciudad: Jaén
Nº: 23
Aut@r o Autores: Carmen María Escobedo Araque
Tomás Vallejo Palomino, Carmen Martínez Huertas, José Luis Rojas Vega, Sebastián Urbano Catarain, Ana María Carrillo Colmenero.
Presentación
Clínica: Varón de 67 años hipertenso, intervenido de aneurisma aórtico infrarrenal (endoprótesis aortoilíaca). Posteriormente precisó cirugía urgente hace 15 días por rotura de pseudoaneurisma anastomótico. Acude a urgencias por fiebre y diarrea. Se solicita Angio-TC.
Discusión
Diagnóstico radiológico: fístula enteroaórtica. Fístula aortoentérica: comunicación anormal entre luz aórtica y tracto digestivo. En la mayoría de casos afecta a duodeno distal. Es causa muy infrecuente de hemorragia gastrointestinal, con elevada mortalidad. Uno de los factores de riesgo más importantes es la reparación aórtica con injertos, constituyendo fístulas aortoentéricas secundarias (frente a primarias, menos frecuentes, debidas a enfermedades aórticas o procesos patológicos vecinos) En su mayoría se producen por combinación de factores infecciosos y mecánicos. Herramienta diagnóstica de elección: TC con civ, si bien algunos casos podrían diagnosticarse mediante endoscopia. Características radiológicas: pérdida del plano de separación graso entre aorta e intestino adyacente, disrupción de pared aneurismática, aumento de tejidos blandos periprotésicos y/o entre el injerto y la pared aneurismática, presencia de gas ectópico o material de contraste ectópico, edema. Sin embargo, los signos pueden ser mínimos, inexistentes o normales en contexto de reciente cirugía, siendo precisa una alta sospecha clínica para su diagnóstico. Diagnóstico diferencial: - Infección periprotésica sin fístula. - Fibrosis retroperitoneal. - Infección de aneurisma aórtico. - Aortitis infecciosa.
Conclusión
- La endoscopia puede ser útil, pero es la TC con contraste la prueba de imagen de mayor rendimiento. - Es un diagnóstico muy infrecuente pero de gran urgencia por su alta mortalidad. - La sospecha diagnóstica es fundamental, especial
Bibliografía
- Lee, Sagel, Stanley, et al. Body TC con correlación RM. Edición en español de Computed body tomography with MRI correlation. 4ªEd. Marbán. Tomo 2, pág. 1067-1068. - Wolters Kluwer, Lippincott Waillims & Wilkins. R

Angio-TC: Se aprecia aire y contraste oral entre endoprótesis y pared aórtica, en la bifurcación y parte proximal de arterias ilíacas (Fig. 1a-d). Imagen de partes blandas periprotésica, con aire y contraste oral extraluminal. Adyacente a la cuál: asa de intestino delgado y sigma (Fig. 1a-d)