ID: C2017-396
Hospital: Hospital Universitario Álava
Ciudad: Vitoria-Gasteiz
Nº: 396
Aut@r o Autores: Laura Alonso Irigaray
Sonia Santos Ochoa de Eribe, Elena Diez Lasheras, Rafael Segura Luzón, Jone Sagasta Urrutia, Irantzu Aloa Hermoso de Mendoza
Presentación
Se trata de una mujer de 74 años, que acude al servicio de urgencias por sensación de cuerpo extraño en la orofaringe y odinofagia en aumento desde hace una semana, tras comer pescado. A la exploración presenta protrusión de la pared posterior de la faringe y adenopatías laterocervicales, pero no se observa cuerpo extraño, además: febrícula y leucocitosis con neutrofilia.Se realiza una Rx lateral de cuello donde se observa un importante aumento de partes blandas prevertebrales, con algunas imágenes de densidad aire en su seno y una pequeña imagen cálcica adyacente. Se decide realizar una TC de cuello con CIV donde se aprecia una colección hidroaérea que se extiende desde la nasofaringe (a la altura del atlas) hasta la altura del cuerpo vertebral C6. En la porción inferior del absceso se observa un cuerpo extraño radiopaco con aspecto de espina de pescado que parece surgir de la pared posterior izquierda de la faringe a la altura de la epiglotis (C3-C4), dirigiéndose caudalmente hacia la derecha y hacia abajo (hasta C5-C6) en el interior del absceso.
Conclusión
Laura Apellido: Alonso Irigaray Otros Autores: Sonia Santos Ochoa de Eribe, Elena Diez Lasheras, Rafael Segura Luzón, Jone Sagasta Urrutia, Irantzu Aloa Hermoso de Mendoza E-mail: laura.alonsoiri@gmail.com Hospital: Hospital Universitario Álava Ciudad: Vitoria-Gasteiz Título: Absceso retrofaríngeo por cuerpo extraño. Presentación: Se trata de una mujer de 74 años, que acude al servicio de urgencias por sensación de cuerpo extraño en la orofaringe y odinofagia en aumento desde hace una semana, tras comer pescado. A la exploración presenta protrusión de la pared posterior de la faringe y adenopatías laterocervicales, pero no se observa cuerpo extraño, además: febrícula y leucocitosis con neutrofilia.Se realiza una Rx lateral de cuello donde se observa un importante aumento de partes blandas prevertebrales, con algunas imágenes de densidad aire en su seno y una pequeña imagen cálcica adyacente. Se decide realizar una TC de cuello con CIV donde se aprecia una colección hidroaérea que se extiende desde la nasofaringe (a la altura del atlas) hasta la altura del cuerpo vertebral C6. En la porción inferior del absceso se observa un cuerpo extraño radiopaco con aspecto de espina de pescado que parece surgir de la pared posterior izquierda de la faringe a la altura de la epiglotis (C3-C4), dirigiéndose caudalmente hacia la derecha y hacia abajo (hasta C5-C6) en el interior del absceso. Discusión : Los hallazgos son sugestivos de absceso retrofaríngeo por perforación de la pared faríngea posterior por un cuerpo extraño (probable espina de pescado). Los abscesos retrofaríngeos suponen una entidad poco frecuente pero de gran importancia debido a sus posibles complicaciones. Las infecciones en este espacio pueden extenderse, debido al poco tejido conectivo que lo rellena, hasta el mediastino posterior ocasionando mediastinitis e incluso hasta el pericardio, con riesgo de taponamiento cardíaco. También puede ocasionar trombosis de la vena yugular interna, colapso de la vía aérea o apertura a la cavidad faríngea con el riesgo de aspiración del material purulento.
Bibliografía
1. Harnsberger HR et al. Diagnóstico por imagen en cabeza y cuello. 2a ed. Madrid: Marban, 2012. 2. J. C. Tortajada Bustelo, M. Prenafeta Moreno, C. Spinu, M. Cufi Quintana, A. Rovira Gols, A. Carvajal Diaz, Sabadell/ES Infecciones en cabeza-cuello según los espacios Anatómicos. SERAM 2012. Disponible en: 10.1594/seram2012/S-0657. 3. R. Gonzalez Sanchez, O. Rodríguez San Vicente, A. Dolado Llorente, R. Villoria Alonso, Barakaldo/ES, Baracaldo/ES. Infecciones de espacios cervicales profundos: cómo afrontarlas SERAM 2014. Disponible en: 10.1594/seram2014/S-0540.

Los Absceso retrofaríngeo por perforación de la pared faríngea posterior por un cuerpo extraño, (probable espina de pescado).