ID: C2015-258
Hospital: HU Virgen de las Nieves.
Ciudad: Granada
Nº: 258
Aut@r o Autores: Miguel Ángel Pérez Rosillo; María Gómez Huertas; María Dolores García Roa
Presentación
Importante distensión abdominal con dolor abdominal asociado de varios días de evolución, estreñimiento crónico aunque última deposición hace 10 días y 3 días sin ventosear. No náuseas ni vómitos. No fiebre. Regular estado general, hemodinámicamente estable y afebril.Abdomen muy distendido de manera generalizada, timpánico y duro, impresiona de peritonítico aunque no es valorable si es doloroso o Blumberg. Ruidos hidroaéreos ausentes.
Discusión
Hallazgos iniciales de las pruebas de imagen y diagnóstico de presunción: En la RX simple de abdomen se observa dilatación de asas de intestino grueso con un calibre de hasta 10 cm, apreciándose una imagen sugerente de “grano de café”. Relectura del caso: Marcada dilatación del colon sigmoides y del colon descendente, con calibre máximo aproximado de 10 cm en sigma, que muestran un grosor parietal normal. Se identifica el punto de cambio de calibre en la porción distal del colon sigmoides ("signo del pico" –flecha vertical) que asocia el "signo del remolino" (O) en la grasa de la raíz del meso en vecindad. Moderada ingurgitación de los vasos mesentéricos. Hallazgos sugerentes de obstrucción intestinal secundaria a vólvulo de sigma. Reflexión docente: El vólvulo de sigma es una causa relativamente poco frecuente de obstrucción de intestino grueso, que se produce cuando el colon sigmoides se torsiona alrededor de su meso, y constituye hasta el 60% de los vólvulos intestinales.
Conclusión
El vólvulo de sigma es una causa de obstrucción intestinal frecuente en la edad avanzada y constituye una urgencia radiológica y terapeútica ya que presenta un alto riego de estrangulación.
Bibliografía
Levsky JM, Den EI, Dubrow RA et-al. CT findings of sigmoid volvulus. AJR Am J Roentgenol. 2010; 194(1): 136-43. Salati U, Mcneill G, Torreggiani WC. The coffee bean sign in sigmoid volvulus. Radiology. 2011;258 (2): 651-2 Silva AC, Pimenta M, Guimarães L, et al. Small Bowel Obstruction: What to Look For. Radiographics 2009; 29: 423–439. Nicolaou S, Kai B, et al. Imaging of Acute Small-Bowel Obstruction. AJR 2005; 185: 1036–1044
