ID: C2015-265
Hospital: Hospital Universitario Doce de Octubre.
Ciudad: Madrid
Nº: 265
Aut@r o Autores: V. Terán Pareja, N. Guerrero Salcedo, M. Buj Padilla, S. Borruel Nacenta, E. Martínez Chamorro
Presentación
Varón de 35 años, fumador, sin otros antecedentes de interés, que acude a Urgencia por dolor y sensación de frialdad de MMII acompañado de dolor lumbar de horas de evolución. En la exploración vascular se identifica ausencia de pulsos en todos los niveles en MMII. Se solicita TC ante la sospecha de disección aórtica.
Discusión
Hallazgos iniciales de las pruebas de imagen y diagnóstico de presunción:En TC tóracoabdominopélvico realizado en fase arterial, se identifica oclusión aórtica distal, con extensión a ambas iliacas y repermeabilización distal de las iliacas derechas, sugestivo de origen embólico. Se identifica además una lesión isquémica en el bazo y una isquemia segmentaria en el tercio medio del riñón izquierdo. Relectura del caso: Revisando el estudio con más atención, se identifica un defecto de repleción de 19 x 12 mm en el ventrículo izquierdo, sin realce, sugestivo de trombo ventricular. Este hallazgo se confirmó postquirúrgicamente con anatomía patológica. Reflexión docente: La isquemia aguda de miembros inferiores puede tener una patogenia embólica o trombótica. Cerca del 80% de las causas embolicas son de origen cardiaco, y de estas, el trombo auricular es una de las causas más frecuentes. El trombo ventricular por otro lado, suele ser una complicación del infarto agudo de miocardio, y por tanto de muy rara presentación en un paciente joven sin antecedentes. La importancia de su diagnóstico radica en la elevada relación del mismo con embolismos arteriales. Al paciente se le realizó tromboembolectomia iliofemoral y aórtica bilateral con evolución favorable. Se realizó además resección quirúrgica del trombo.
Conclusión
Así como es primordial el diagnóstico rápido de la patología isquémica aguda de miembros inferiores, es también importante no olvidar una completa lectura de los hallazgos del estudio y tomar en cuenta a la patología cardiaca como una potencial causa de los mismos.
Bibliografía
1. N G Naidoo, P S Rautenbach, D Kahn. Acute lower extremity ischaemia. CME June 2013 Vol. 31 No. 6
