ID: C2015-284
Hospital: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa
Ciudad: Zaragoza
Nº: 284
Aut@r o Autores: Menal Muñoz P, Padrón Rodríguez N, Guirola Ortiz A, Galache Osuna C, Madariaga Ruiz B, Gimeno Peribañez MJ.
Presentación
Varón de 44 años que acudió a urgencias con disartria y déficit motor en extremidad superior derecha de 1 hora de evolución. Ante la sospecha de proceso isquémico agudo se activó el código ICTUS, realizando TC cerebral multimodal.
Discusión
Hallazgos iniciales de las pruebas de imagen y diagnóstico de presunción:El estudio basal no demostró alteraciones significativas. La TC perfusión(A) identificó zonas de sospecha de hipoperfusión cerebral en el territorio silviano izquierdo con áreas de penumbra isquémica cerebral. Con estos hallazgos se indicó la administración de terapia trombolítica endovenosa. A las 24 horas se realizó una RM craneoencefálica de control con secuencias en ponderación T1-T2,Flair(B) y difusión(C-D) sin identificar lesión que provocara restricción del movimiento de las moléculas de agua sugestiva de proceso isquémico agudo o en evolución. Relectura del caso: La RM difusión presenta una elevada sensibilidad y especificidad en la detección de isquemia aguda. En este caso, ante la ausencia de restricción de la difusión asumimos que los hallazgos del TC perfusión se debían a falsa penumbra isquémica. Existen situaciones que causan falsa penumbra isquémica en la TC perfusión: variantes anatómicas cerebrovasculares, cambios de isquemia crónica, limitación del flujo cerebral, disregulación vascular, y la angulación de la cabeza durante la adquisición del estudio. Ante la discordancia de los hallazgos radiológicos se revisó la historia del paciente encontrando que estaba en estudio por migrañas. A nivel cerebral la migraña puede ser causa de disregulación vascular y falsa apariencia de penumbra. Reflexión docente: Es necesaria un adecuado conocimiento de la historia clínica de los pacientes con sospecha de isquemia aguda para ayudarnos a interpretar los diferentes patrones de imagen y detectar posibles causas de falsa penumbra.
Conclusión
La TC multimodal es esencial en la detección de isquemia aguda y penumbra así como en la decisión del tratamiento. El radiólogo debe conocer los patrones de falsa penumbra para evitar la administración de tromboliticos innecesarios, no exentos de complicaciones.
Bibliografía
1. Best AC, Acosta NR, Fraser JE, Borges MT, Brega KE, Anderson T, et al. Recognizing false ischemic penumbras in CT brain perfusion studies. Radiographics 2012 Jul-Aug;32(4):1179-96.
