ID: C2015-267
Hospital: Hospital Universitario 12 de Octubre
Ciudad: Madrid
Nº: 267
Aut@r o Autores: M Arroyo López, A Hilario Barrio, JM Millán Juncos, F Pizarro Rodríguez, M Pont Vilalta, A Ramos González
Presentación
Paciente mujer de 75 años que acude al servicio de urgencias por afectación del nivel de conciencia, obedeciendo órdenes y contestando con monosílabos pero permanece somnolienta y confusa. Durante la atención prehospitalaria una vecina relata que la paciente le había contado que había consumido voluntariamente una sustancia desconocida.
Discusión
Hallazgos iniciales de las pruebas de imagen y diagnóstico de presunción:TC Craneal sin civ: extensa afectación bihemisférica de la sustancia blanca de todos los lóbulos con lesiones hipodensas confluyentes, existiendo un claro respeto de la cortical. Se identifica además afectación bilateral de las cápsulas externas, internas y putámenes. No se identifica componente hemorrágico en las lesiones descritas. Diagnóstico de presunción: Leucoencefalopatía difusa aguda, probablemente de causa tóxica. Relectura del caso: Se trata de una paciente con disminución del nivel de consciencia tras la ingesta de una sustancia que se desconoce. El contexto clínico hace sospechar que la etiología del cuadro clínico sea tóxica. En el TC craneal sin civ urgente destaca una extensa afectación de sustancia blanca y de los ganglios basales. La RM craneal realizada durante el ingreso confirma los hallazgos permitiendo definir con mayor precisión la afectación putaminal. Reflexión docente: La necrosis putaminal hemorrágica es la clave diagnóstica en la intoxicación por metanol. Puede acompañarse de afectación de sustancia blanca como en nuestro caso. El cuadro clínico consiste en visión borrosa (por desmielinización de los nervios ópticos), confusión, nauseas y vómitos, convulsiones y depresión respiratoria. El diagnóstico diferencial se establece con infarto anóxico, intoxicación por monóxido de carbono o sindrome de desmielinización pontina.
Conclusión
La intoxicación por metanol es un diagnóstico que puede realizarse con un simple TC sin civ en las secciones de Radiología de urgencias. Con la sospecha clínica y la demostración de leucoencefalopatía con afectación putaminal puede establecerse el diagnóstico.
Bibliografía
? Ahsan H et al: Diffusion weighted image (DWI) findings in methanol intoxication. J Pak Med Assoc. 59(5):321-3, 2009 ? Brent J: Fomepizole for ethylene glycol and methanol poisoning. N Engl J Med. 360(21):2216-23, 2009 ? Bronstein AC et al: 2007 Annual Report of the American Association of Poison Control Centers' National Poison Data System (NPDS): 25th Annual Report. Clin Toxicol (Phila). 46(10):927-1057, 2008 ? Taheri MS et al: The value of brain CT findings in acute methanol toxicity. Eur J Radiol. Epub ahead of print, 2008 ? Kele? GT et al: Methanol poisoning with necrosis corpus callosum. Clin Toxicol (Phila). 45(3):307-8, 2007 ? Server A et al: Conventional and diffusion-weighted MRI in the evaluation of methanol poisoning. Acta Radiol. 44(6): 691-5, 2003
